Archivos de la categoría No me escucha

La importancia de dejar de hacer

Imagen del libro “Efortless”, de Greg McKeown.

En una época que se enfoca en la productividad, el consumo, los beneficios y vivir intensamente, resulta frecuente encontrarse con la frustración de no obtener resultados a partir de un esfuerzo que antes generó una consecuencia bien definida…

Seguir leyendo La importancia de dejar de hacer

Juicios, expectativas e ideales = infelicidad garantizada

Compararme

 

Es una de las acciones que tienen la mayor frecuencia para hacerme sentir mal.

No es fácil, y probablemente ni siquiera posible, no compararnos, con otros y con nosotros mismos en otros momentos de nuestra vida.

Seguir leyendo Juicios, expectativas e ideales = infelicidad garantizada

¿Qué alimento eres?

Es una pregunta que me da consciencia para mis relaciones con otros, e incluso conmigo mismo.

Si fuera un alimento (y reconozco mi responsabilidad al influir en mi entorno, así como no subestimo la influencia de lo que me rodea en mí), ¿enriquezco la vida de la gente o la mermo?

¿Qué clase de alimento soy para las personas con las que convivo?

Seguir leyendo ¿Qué alimento eres?

¿Cómo saber si me miente?

Creo que me muevo en 3 planos: emoción – pensamiento, palabra y acción.

Del mundo interno al externo.

Mis emociones y pensamientos sólo son accesibles para mí, y a veces ni siquiera yo lo tengo claro, ya que es natural fluctuar de una emoción a otra en lapsos breves y prolongados, lo mismo sucede con los pensamientos, que, por lo general vienen de forma desorganizada y espontánea.

Mis palabras son el puente entre lo que tengo en mis entrañas y mi intención de conectarme con el mundo exterior. Las palabras son limitadas, nunca van a permitir por completo transmitir toda la complejidad de lo que siento y pienso, pero una de las experiencias más gratas que puedo vivir es sentirme comprendido y conectado con alguien, esto  a veces se consigue con palabras, y en otras ocasiones de manera preverbal, más primitiva, pero también más profunda, con las…

Acciones, éstas son manifestaciones concretas de lo que traigo en mi interior, es el producto más crudo que puede haber. Las acciones pueden distorsionarse, pero son más difíciles de alterar que el discurso.

Considerado lo anterior, recuperó la pregunta del título:

¿CÓMO SABER QUE ME MIENTE?

Y quiero ir aún más lejos, esto es más importante que saber si alguien me miente o no:

¿CÓMO SABER QUE YO ME MIENTO?

Seguir leyendo ¿Cómo saber si me miente?

¿Cuánto dura el dolor?

El lunes una paciente me hizo esta pregunta:

¿Cuánto dura el dolor?

A ella le contesté lo que pienso de las emociones desagradables que se reflejan en preguntas parecidas como:

“¿hasta cuándo dejaré de sentir angustia?”, “¿cuándo dejará de afectarme?”, “¿cuándo volveré a sentirme bien?, “¿cuándo dejaré de pensar en él / ella?”

La respuesta fue:

 

Entre más luches por:

  • dejar de sentir,
  • controlar,
  • eliminar (y los sinónimos que se te ocurran),

esa emoción que tanto sientes que te lastima, más durará.

Seguir leyendo ¿Cuánto dura el dolor?

Los 3 principios para disminuir la angustia

Hace un tiempo una persona llegó a mi consultorio con una angustia que la desorganizaba por completo. Pasaba un momento muy complicado por concluir una relación de pareja, a lo que cabía agregar la falta de trabajo y el sentimiento de vulnerabilidad que genera sentirte sin un ingreso.

 

Una pregunta frecuente de este paciente durante mucho tiempo era: “¿Algún día dejaré de sentir esto?”

Seguir leyendo Los 3 principios para disminuir la angustia