Consecuencias

Una idea que me orienta es la de ser cuidadoso con pensar que:

“hubiera pasado de cualquier modo.”

Dinero que llega inesperadamente, una enfermedad que aparece de pronto, una persona que me traiciona o por el contrario, una ayuda que llega de donde menos imagino…

No son coincidencias. Algo hice antes, o dejé de hacer, que vino a explotarme en este momento en la cara.

Lo que experimento en tiempo real, no creo que sea tanto karma, como física basica:

ACCIÓN- REACCIÓN. 

Seguir leyendo Consecuencias

La salud como prioridad

El otro día una amiga me contaba que en un curso que tomó una de las activida consistía en escribir tus tres valores principales.

Ella escribió la salud como valor primario.

Al momento de compartir lo que habían anotado, los valores comunes eran: excelencia, seguridad, familia, estabilidad, perseverancia, disciplina, trabajo, liderazgo, honestidad…

Pero nadie más tenía esa consciencia de la salud como un valor, como algo que se cultiva, orienta, y se vuelve un eje para nuestras decisiones.

 

Seguir leyendo La salud como prioridad

Estático para no ser dinámico

Los dedos no tienen músculos, se componen de tendones, y éstos tardan más en recuperarse que aquellos.

Confirme este dato cuando empezó a dolerme el índice izquierdo.

Tuve que dejar de escalar por 2 semanas y media y empezar de a poquito.

Primera reacción: miedo a perder lo ganado entrenando, segunda: ver de qué  manera podía seguir haciendo ejercicio, tercera: resignarme a dejar de entrenar cuando por terco vi que el dolor se incrementaba y se extendía al hombro por distribuir mi peso de una manera no muy adecuada…

Este proceso me llevo a tener presente que hay 2 formas de escalar, y escribo esta entrada porque creo que eso puede aplicarse a la vida en sus diferentes sectores para evolucionar por ellos:

la expresion dinámica y la expresión estática.

Seguir leyendo Estático para no ser dinámico