Archivos de la categoría Depresión

La motivación es un recurso delicado

Las ganas, el ánimo,  la inspiración, la motivación, son una experiencia que puede ser controlada.

El reto es que esta experiencia es abstracta y subjetiva.

No se ve, como el dinero en una cuenta, ni como el tiempo en un reloj o calendario.

 

Las ganas de estar con alguien, de hacer algo, de quedarse en un lugar, se alimentan o erosionan.

Seguir leyendo La motivación es un recurso delicado

La importancia de dejar de hacer

Imagen del libro “Efortless”, de Greg McKeown.

En una época que se enfoca en la productividad, el consumo, los beneficios y vivir intensamente, resulta frecuente encontrarse con la frustración de no obtener resultados a partir de un esfuerzo que antes generó una consecuencia bien definida…

Seguir leyendo La importancia de dejar de hacer

Pies silenciosos

Me parece fascinante y práctico rastrear la esencia de algunas actividades que me gustan; el pedacito que puede generar grandes resultados con poco esfuerzo.

En los últimos 2 meses en medio de miedo, achaques, somatizaciones y lesiones le bajé a la escalada…

A diferencia de otras veces en las que me frustro y pienso que perderé lo ejercitado por la pausa…

Ahora el miedo a estar enfermo, dirigió mi atención a algo menos superficial que el ejercicio y aclarar mis temas de salud.

Seguir leyendo Pies silenciosos

Entrenas aunque no te des cuenta.

“No hay un mal entrenamiento”.

Es una idea recurrente que ya he mencionado antes y que me ayuda a moverme cuando no ando al 100, cuando me lesiono, cuando pierdo dinero, cuando suelto hábitos que me enriquecen.

 

“No hay un mal entrenamiento”, se refiere a que una vuelta a la calle, 1 peso ahorrado, un acercamiento torpe en un momento de silencio resentido… son ejecuciones que para mi parte lógica no tienen sentido, pero que a la parte emocional le brindan 2 beneficios:

1) identidad, a partir de una acción concreta, y:

2) inercia, para dar continuidad a algo que se mermó o arranque a algo que parece abrumador.

 

Hace unas semanas me encontré con un agregado a la idea de que no hay mal entrenamiento…

En realidad siempre hay un entrenamiento, sólo que no vemos hacia dónde se orienta la inercia. Si compro, dejo de ahorrar; si soy indiferente, dejo de ser empático. Siempre hay un hábito que se cultiva con acción  u omisión.

Psicólogo de México DF describe cómo entrenamos aunque no nos demos cuenta.

Seguir leyendo Entrenas aunque no te des cuenta.

¿Cómo te mira alguien que te aprecia?

El uso inconsciente de la tecnología para hacernos sentir miserables, es más frecuente de lo que imaginamos.

Poner a nuestro mundo interno en su lado más obscuro: inseguridad, miedo, envidia… a competir con escaparates digitales editados, es una constante en este automaltrato.

Seguir leyendo ¿Cómo te mira alguien que te aprecia?