La delgada línea entre la confianza y la arrogancia

Cruzar esa línea me ocasionó caerme de la bicicleta.

Ir sentado con las manos lejos del manubrio, algo rápido, por una calle conocida, sin trafico por ser día de Super Tazón en un dia esplendoroso, así fue el escenario.

Pequé de confiado.

Con lluvia, de noche, con autos ando más atento.

Pensamientos que pasaron por mi cabeza por este evento:

  1. Sólo hay 2 clases de ciclistas, los que se van a caer y los que ya se cayeron.
  2. Súbete lo más rápido que puedas de nuevo a la bici, después de caerte.
  3. Vergüenza.
  4. Me pudo haber ido peor.
  5. Soy mi más grande aliado y mi más grande amenaza.
  6. “¿Qué aprendo?”
  7. Cómo percibo esta experiencia como algo valioso.

Seguir leyendo La delgada línea entre la confianza y la arrogancia

¿Qué aprendo?

Continuo con las herramientas para encontrar alivio a partir del acto de preguntar.

Ya había mencionado cómo preguntar “¿Qué gano?”, en una experiencia que de entrada nos deja vulnerables, es un recurso para mover atención, y que a partir del cambio de perspectiva que permite esta cuestión, podemos romper un sufrimiento que se vuelve exponencial, aún cuando puede que ya haya concluido un acontecimiento que nos causó dolor.

Una pregunta que va más lejos aún, es:

“¿Qué aprendo?”

 

Seguir leyendo ¿Qué aprendo?