Archivos de la categoría Comunicación

Cómo mejorar los vínculos y relaciones a partir de una comunicación clara, congruente según experiencia de un psicólogo en México, D.F.

Si no hablarás de eso, ¿de qué hablarías?

En un libro de nombre: El Don de la Terapia, hay una idea que de vez en cuándo mencionó en el consultorio…

 

…Y cuando algo me abruma esa propuesta me da una nueva perspectiva:

“Si no me hablarás de eso, ¿ de qué me hablarías?”

 

Seguir leyendo Si no hablarás de eso, ¿de qué hablarías?

Lo que te hago, me lo hago.

Varias veces he registrado en estas entradas una cita de Austin Kleon que me orienta cuando me tomo algo personal:

“Todos los consejos son autobiográficos”.

Un amigo y maestro decía algo parecido:

“Cuando te lo digo a ti, me lo digo a mí.”

Y algo que me brinda aún más perspectiva cuando me rebasa alguna emoción es la idea:

“Lo que te hago, me lo hago.”

Seguir leyendo Lo que te hago, me lo hago.

La mascada en mi cara

Como una bofetada.

Me agarró desprevenido que me aventara su mascada a la cara en medio de la clase.

No fue sólo 1, durante toda la clase, la maestra me aventó 3 veces su máscada frente a mis compañeros.

¿Cuál era mi pensamiento cuando me llegó la primera vez?

Si me iría en Uber de la clase a un baile. No recuerdo en que me distraía las otras 2 ocasiones.

Seguir leyendo La mascada en mi cara

Busca gente enamorada

Si veo a alguien bostezando, me darán ganas de bostezar.

Cuando hay una conexión profunda con alguien es usual mimetizar movimientos sin darnos cuenta: sentarnos en la misma posición, rascarnos al mismo tiempo, reír…

Somos maquinitas de empatía e intercambio, y hacer consciencia de estas condiciones puede sacarnos de baches emocionales.

Seguir leyendo Busca gente enamorada

Cuando te lo digo, me lo digo

Candil de la calle, obscuridad de su casa.

En casa del herrero, cuchillo de palo.

Nadie es profeta en su propia tierra.

Hay múltiples dichos que ilustran la incongruencia humana.

Más allá del desencanto que podría causar una postura cínica al respecto, una óptica que me orienta mucho es la versión que un amigo y colega me decía hace unos años:

CUANDO TE LO DIGO A TI, ME LO DIGO A MÍ.

Seguir leyendo Cuando te lo digo, me lo digo

¿Qué alimento eres?

Es una pregunta que me da consciencia para mis relaciones con otros, e incluso conmigo mismo.

Si fuera un alimento (y reconozco mi responsabilidad al influir en mi entorno, así como no subestimo la influencia de lo que me rodea en mí), ¿enriquezco la vida de la gente o la mermo?

¿Qué clase de alimento soy para las personas con las que convivo?

Seguir leyendo ¿Qué alimento eres?