Malas noticias, buenas noticias.

Muchas cosas no van a salir como yo quiero, espero, ni mejor que mis expectativas…

Lo cual hace que me diga:

Las malas noticias  son:

Vas a perder dinero, te van a rechazar, vas a equivocarte…

Sin embargo, me alivia mucho reconocer las buenas noticias:

NO TE VA A DOLER COMO ANTES.

Seguir leyendo Malas noticias, buenas noticias.

¿No quieres sentirte “mala persona”?

Escuché un dato que me deja qué pensar:

Tenemos 66,000 pensamientos al día.

¡88 % de esa cantidad son: JUICIOS y CULPA!

Por un lado, juicios acerca de nosotros y de los demás; por  otro,  culparnos a nosotros y a los demás.

Menciono esto porque acabo de darme cuenta de qué hay muchas cosas que hago y dejo de hacer por no sentirme “mala persona”.

Seguir leyendo ¿No quieres sentirte “mala persona”?

El músculo del desapego

Sí  hay algo seguro en la vida, es el cambio.

Y parte del cambio implica pérdidas.

Vamos a perder seguridad, confianza, salud, relaciones importantes, cosas que  nos costó trabajo conseguir.

Y perder algo duele…

Pero evadir o negar una pérdida que puede suceder dolerá más.

No es mi intención con lo que escribo aquí estimular la paranoia predeterminada que fantasea con catástrofes que a lo mejor no suceden.

Sí es mi propósito generar consciencia de que el cambio y la pérdida son parte natural del proceso de vivir y que si nos entrenamos en nuestro músculo de desapego podremos movernos sin tanta angustia.

Puede que haya dolor y tristeza, pero remordimiento o miedo son más fáciles de prevenir de lo que podemos imaginar…

…Siempre y cuando tengamos ejercitado nuestro músculo de desapego.

Seguir leyendo El músculo del desapego