Una idea que me parece muy simple y practica consiste en dame cuenta que me muevo desde el miedo o el amor.
Todas las diversas reacciones que pueda manifestar vienen de esta dicotomía.
Una idea que me parece muy simple y practica consiste en dame cuenta que me muevo desde el miedo o el amor.
Todas las diversas reacciones que pueda manifestar vienen de esta dicotomía.
Una vez un amigo me compartió que se perdió en el bosque. Le resultó, primero frustrante darse cuenta que andaba en círculos, y después, angustiante sentirse cada vez más desamparado conforme se perdía más.
Creo que lo que más miedo me da, no es:
perder a alguien que quiero, perder dinero, enfermar, fracasar, el rechazo, el abandono, la crítica, retroceder, la mediocridad…
Lo que más miedo me da se puede sintonizar con cualquiera de esos temas, eso sí, pero en esencia, lo que de verdad me “pone mal” o “bien” es mi expectativa, mi interpretación y mi juicio.
Hace unos meses compartí una entrada acerca de la “Práctica deliberada”, en la que describía la teoría de como 10 mil horas de ejecución consciente en alguna actividad es el camino hacia la maestría en el ámbito practicado.
Una idea que complementa a dicha práctica es la del “descanso deliberado”.
“Aprender“: es un parámetro que me ayuda a diminuir mi autocrítica.