Construye tus templos

Como la repetición es una manera de aprender, escribo esto que es muy parecido a una entrada del 2019 intitulada :

“Construye tu refugio.”

En esta línea, ahora me diría:

“Construye tus templos”.

Mis papás me educaron como católico, y si bien, no me brindan paz los rituales, ni las ceremonias de mi religión, sí me da mucha armonía estar en iglesias vacías y silenciosas, y eso mismo siento con mezquitas,  o con otros templos orientales…

En esas atmósferas me restauro y encuentro claridad.

 

Así como hay experiencias o relaciones que me dan bajón, también habrá sus opuestos: circunstancias inesperadas que me regalan inspiración, y los templos sin gente son el ambiente óptimo para empezar a encontrar mis respuestas con ansiedad o sin ella.

 

Creo que la clave se encuentra en no subestimar el impacto de los momentos de tranquilidad, y ser atento a qué los detonó. En los templos hallo esa clase de gatillo.

 

Esta consciencia, me posibilita incorporar un recurso para motivarme con intención y no sentirme tan preocupado por circunstancias que puedan deprimirme, amargarme, generarme culpa o ansiedad.

 

Hace un par de semanas en el lugar menos pensado hallé un “templo” bastante particular.

 

Fue un Starbucks

 

No me fascinaban estas cafeterías, por eso mi sorpresa…

6am, de lunes a sábado y 7am en domingo… al menos esa sucursal,  está en servicio, pero muerta, a veces callada, a veces con música tranquila, la atención excelente y pronta, el lugar impecable…

 

Todo el ruido mental, saturación y mi persecución interna se diluyen, dejo el celular en “no molestar”, y fuera de mi alcance para escribir y leer papel.

 

Después de hora y media, 2 o hasta 3 dependiendo de qué tan abigarrado se torna el espacio o qué tan renovado me sienta, me voy agradecido y con más paz de la que llegué.

 

Hace poco leí un texto que se llama “La oración de corredora”, que relata cómo una chica encuentra paz y conexión con algo más grande que ella cada vez que sale a correr… si tiene algún conflicto con su pareja, tratan de hacer pausa y salir a correr y regresan con una disposición distinta…

 

Creo que eso es construir templos: volver lo profano y cotidiano un paraíso, ser sensible a cómo me hace sentir, a  cuáles son los tiempos y la relación que establezco con quién y lo que me rodea para adueñarme de trincheras que me regalen armonía.

 

Ahí, por mi personalidad, por mi disposición, por buscar espacios de vacío y de silencio, puedo encontrar pedacitos de Cielo en un mundo que me venden que está hecho de drama y supervivencia.

 

En cafeterías tranquilas, en Viveros de Coyoacán o el Bosque de Tlalpan en esta ciudad… en la calle misma un sábado o domingo a las 6am, ahí están mis espacios donde cargo pila.

 

¿Dónde es tu espacio o relación de restauración (que no de evasión, pues ahí llega una cruda emocional despuésde la experiencia)?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *