Errores de principiante

El otoño pasado me atraparon 3 libros Finding Ultra de Rich Roll, No me puedes Lastimar y Nunca Terminar, los 2 últimos de David Goggins.

Compartían 2 temas en común al menos:

El primero: distancias salvajes recorridas, como un ejercicio de autoconocimiento, expresión y descubrimiento de disolución de límites en las creencias…

El segundo tema surgía con frecuencia en sus peripecias, y el primer autor lo denomina:

Rookie Mistakes.

Es decir: “errores de novato”.

Los tres libros abundan en anécdotas de los autores que con humildad comparten olvidos, dramas, subestimar las condiciones de un evento, explotar emocionalmente… Muchos contextos delicados y que dominan, pero que van a presentar distracciones internas y, en consecuencia, los mentados errores.

El nombre me fascinó. Y llevo varios meses recordando esa idea para amortiguar mi crítica interna.

Me gusta mucho la idea de no dejar de ser principiante en lo que hago, como un ejercicio constante de asombro por algo que la costumbre vuelve monótono, por encontrar sutilezas en lo cotidiano, por aprender a desentenderme de expectativas cuando aparezca algún bloqueo….

 

Eso me cuesta.

 

Y un elemento que no ayuda es el sermón interno que devalúa muchos movimientos…

Sobre todo cuando tropiezo con una piedra recurrente en algo que se supone no corresponde a mi edad, experiencia, profesión, inteligencia…

Ahí se me hace tan conveniente esa idea de errores de principiante.

Errores que “el sentido común” reniega, errores que se nos hace tan fácil juzgar en los demás, y que en el propio pellejo generan a veces más vergüenza que culpa, descuidos que parecen infantiles y redundantes.

Esta idea de ser atento a que tooooooodos, incluso mis ídolos, tenemos, tuvumos y tendremos errores absurdos en algo que dominamos, me aligera.

No es quitar seriedad o responsabilidad, sino rigor y secretismo cuando se mete la pata con la intención de generar consciencia y cometer errores-aprendizajes frescos, ser más conscientes y oxigenar errores añejos para diluirlos.

No he escuchado acerca de “errores de veterano”, pero sí creo que el exceso de confianza  en algo que domino pronostica mi descuido y que de ahí brote un error de principiante.

Así que la próxima vez que surja una “metida de pata” que mi “sentido común” utilice para martirizarme procuraré tener presente la perspectiva de que los errores de principiante son parte del drama de esta realidad dinámica y material.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *