En vacaciones de semana santa me reuní con mi familia; mi hermana, mi sobrino y mi cuñado vinieron desde León.
Me llamó la atención que mi hermana me dijera que su esposo quería darse de regalo de cumpleaños correr 43 kilómetros afuera de su casa en León.
Un obsequio muy original, yo creo, y me impresionó que casi cada día que estuvo por acá corría 10 kilómetros y el lunes de Pascua se le antojó irse corriendo de Villa Coapa a Perisur de ida y vuelta: hizo 22 kilómetros.
Lo que más admiración me genera es que él corre porque le gusta. Lo hace por él, no lo hace por competir, no lo hace por bajar tiempos, corre aunque tiene dos trabajos y un hijo y a veces hace labores del hogar, no deja de correr porque “hay que descansar en vacaciones”, no corre cuando está motivado, no corre para quedar bien, no corre cuando durmió bien, o cuando sea lunes o como propósito de año nuevo…
Corre por el puro gusto.
Lo que aprendí de mi cuñado es a ser más atento a qué me apasiona, y a este respecto La Guerra del Arte de Steven Pressfield, dice que existen dos maneras de movernos: por jerarquía o por territorio.
Por jerarquía se refiere a que hacemos cosas o las dejamos de hacer por temor al rechazo o por búsqueda de aprobación o ganancias concretas.
Por territorio, el autor establece una pregunta: “Si te quedarás completamente sol@ en el mundo, ¿qué seguirías haciendo?”
Creo que yo respondería: “Leer”.
Y apuesto a que mi cuñado diría: “Correr”.
¿Tú qué seguirías haciendo si mañana no existieran redes sociales virtuales ni análogas y amanecieras en un mundo sin un alma?
Responder a esa pregunta es lo que me enseñó mi cuñado.

Me encantó, en primera porque tu familia siempre me inspira muchísimo. También porque mi respuesta va acorde con una plática reciente con un amigo, que sin regaño ni nada me dijo que dejara de distraerme con cosas realmente sin relevancia y escribiera más.
¡Gracias por tus palabras Maripaz!
¡qué padre que ya tengas definida tu respuesta!
Y si tu respuesta es escribir, échale un ojo al libro que menciono en la entrada La Guerra del Arte.
¡Abrazote y bonito día!
Buen día: creo el correr es una manera de relajarse muy buena, yo salgo a caminar sin rumbo fijo , huyendo de no sé qué , o de mi mismo tal vez , solo se que lo hago y me relaja mucho
¡Gracias por comentar Héctor!
Espero que tus caminatas se vuelvan cada vez más conscientes y gratificantes.
Esto me parece muy intenso… Creo que yo aún no he llegado a descubrir cuál sería mi respuesta ante esta pregunta…
Supongo que estoy en el proceso…
Ojalá llegue el momento en que, sin dudar un segundo, pueda responderla.
Gracias por la lectura, Doc. Me das algo más en lo que debo trabajar.
Es probable que ya tengas experiencias que vivir por el puro gusto de experimentarla Soledad, y si no es así, la búsqueda y ensayo de posibles pasiones o identidades puede volverse una exploración personal, creativa y disfrutable en sí misma.
Muy buena reflexion; tratare de ponerla en practica!! Excelente dia!! Felicidades!!
¡gracias por tus palabras Mari Carmen!