Sublimar
Cuando estudié la maestría hubo algunos términos que me impactaron. Uno de ellos se denomina: “sublimación”.
Esta palabra se refiere a encauzar una energía existente, de carácter sexual o agresivo, en algo valioso para ti o para el entorno, que no implique propiamente algo sexual o agresivo.
Hay momentos en los que me siento inspirado, y las cosas se me dan muy fáciles. Eso es rico.
Pero no estoy feliz el 100% del tiempo, y cuando me siento angustiado, frustrado, triste, decepcionado, encabronado, la mayoría de las veces, si mi situación no me obliga a moverme, me encuentro con una dicotomía:
O me quedo estancado con la emoción desagradable, durante más tiempo del que me permite conocerme y me intoxico con tristeza, impotencia o coraje, o bien,
Agarro esa emoción y la hago más incómoda, si siento tristeza, me pongo a pensar en cosas que me depriman más, o si siento enojo, pienso en más motivos para enojarme, hasta que la emoción se hace intolerable…
En ese momento me acuerdo de esa palabra: “SUBLIMACIÓN”.
Tomo entonces, la emoción desagradable y me sirve de combustible para hacer cosas que normalmente no hago: me levanto más temprano (pues es un infierno estar con una ansiedad o tristeza abrumadoras hecho bolita en mi cama), hago más ejercicio, trabajo más, socializo más…
Obtengo al final dos cosas:
1) la emoción, por lo general se diluye y dejo de fastidiarme con ella. Y
2) Obtengo uno o varios beneficios que cuando estoy tranquilo y aburrido no consigo.
Cierro con estas líneas:
Cuando sientas mucho enojo… enójate más…
Cuando sientas mucha desesperación… desespérate más…
Cuando sientas mucha impotencia… frústrate más…
Cuando sientas mucha ansiedad… increméntala…
Te vas a obligar a moverte, a crecer ya dominar tus emociones desagradables cuando aparezcan.
Arturo Hernández Vera especialista en dependencia emocional, infidelidad, celos y resolver ruptura de pareja
Psicólogos y terapia individual y de pareja en el D.F. División del Norte # 313, entre Prvidencia y Adolfo Prieto, Cólonia del Valle, Delegación Benito Juárez.