“Técnicas clínicas de resolución de ruptura de pareja en hombres y mujeres, entre 20 y 35 años de edad en la ciudad de México”

México, D.F., 4 de Noviembre de 2011
“Técnicas clínicas de resolución de ruptura de pareja en hombres y mujeres, entre 20 y 35 años de edad en la ciudad de México”

"Psicólogos DF psicólogos Colonia del Valle psicólogos dependencia emocional terapia de pareja psicólogos México Psicólogos Benito Juárez"
¿Cómo resolver una ruptura de pareja?

Congreso de Acapulco

*Juan y Laura

Índice:
¿por qué escogí resolución de ruptura de pareja

Lo que no me enseñaron en la escuela: Encuentra el código.
-¿cuál es tu corriente?
-todos tenemos un paradigma.
-descubre la necesidad y el dolor de la persona, superficial y profundo.

“Así son todos los hombres”
-borracho que busca llaves donde hay luz
-quien busca a la novia perfecta en…
-discursos conocidos: “todos los hombres son: infieles, borrachos, golpeadores.”

¿por qué le debo una comisión a facebook?
-por fotos, tags, muro, ultimas noticias, “likes”…
-¿por qué ver o investigar lo que se sabe que va a lastimarte?
-pérdida y celos.
-QUEREMOS LO QUE NO PODEMOS TENER.

¿por qué pacientes de 25 a 35 años de edad?
-mis maestros me dijeron: da clases, reparte tarjetas de presentación y espera en tu consultorio.
-el árbol genealógico.

Los hombres (y las mujeres) son muy complicados, te dicen una cosa y hacen otra.
Relaciones más intensas…
El sentido de los dobles mensajes: la seducción perfecta.

Nunca le digas a tu paciente: “déjalo no te valora”
No quitar un recurso, si no le has dado otro.
Cercanía y autosabotaje: porque cuando lo tratas mal ahí está, y no a la inversa.
Constancia objetal. Lo que busca el paciente sin pedirlo.

¿por qué se deprime el paciente cuando sufre una ruptura de pareja?
Depresión-agresión.
Adicción-desintoxicación.
Yo y el otro: duelo y melancolía.
La peor agresión.

¿cómo se resuelve la ruptura y se controlan los celos?
Descarga
Corta el estímulo doloroso.
Saturación de nuevos estímulos.
Modificación de rutinas.
Desarrolla burla sistemática.
Descubre los patrones inconscientes.
Demuestra que estás ahí para brindar estructura.

Tiempo de reciprocidad: cuando darlo todo.

Patrones inconscientes:
En la práctica clínica es notable el número de pacientes que llega a consulta debido a la dificultad que les presenta sobrellevar la pérdida de una relación. El dolor que manifiestan, es legado de diversas circunstancias que derivan de la relación con padres y abuelos y se extiende a los hijos en repetición inconsciente de patrones de vinculación y separación.
Considero que el núcleo de las rupturas en pareja son los problemas de comunicación que declinan en no saber cómo depender y cuya respuesta más insidiosa es la falta de la misma, a saber, la indiferencia. Sucede entonces, y con demasiada frecuencia, que los actos de presuponer, malinterpretar e imaginar, eclipsan la expresión más franca de lo que un individuo siente frente a su consorte.
Irónicamente, como estrategia de aplicación inmediata y práctica eso es lo que mejor funciona con los pacientes que solicitan servicio para superar una separación dolorosa. En un primer momento se procede a una catarsis verbal que permita darle forma a todo el sufrimiento que padece. Poco después se pone esta vivencia en palabras para brindarle un mínimo de concreción y con ello certidumbre con el propósito de mermar la angustia que genera la separación y el concomitante sentimiento de vacío. Se le dice a continuación que es normal que duela, pues la persona que extraña representa una inversión destacada de afecto, ternura, deseo, experiencias compartidas, recuerdos, y que por ello es comprensible, aunque no menos doloroso, que sienta coraje hacia esa persona o hacia él o ella misma, si acaso se percibe como el o la causante de la ruptura.
Llama la atención cómo disminuye la molestia con establecer en palabras la herida que enfrenta el paciente, se le menciona también que, no es soledad lo que percibe, pues ha estado seguramente solo en múltiples ocasiones, no es soledad, sino vacío, un hueco que ilustra la ausencia de la persona con quien se convivió largo tiempo.

Arturo Hernández Vera, especialista en dependencia emocional, infidelidad, celos y resolver ruptura de pareja
Psicólogos y terapia individual y de pareja en el D.F.
artherver@yahoo.com.mx
0445530729624

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2016 Arturo Hernández

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *